Cesta
Su carrito actualmente está vacío.
Brindemos por la Primavera: Los Cinco Vinos Blancos que Enamoran!

Brindemos por la Primavera: Los Cinco Vinos Blancos que Enamoran!

Con la salida del invierno, llega la tan ansiada primavera. ¡Los días se alargan, el sol nos acaricia y los jardines vuelven a la vida! Es un momento mágico en el que la naturaleza despierta, y no hay mejor manera de acompañarlo que con una copa de vino en la mano.

Quizás el título de este artículo te haya hecho arquear una ceja. ¿Existen realmente vinos de estación? La respuesta, aunque matizada, es que sí… y no. No hay reglas escritas que digan qué beber en cada momento del año, pues el gusto personal siempre es el mejor sumiller. Sin embargo, la primavera despierta en nosotros ciertas preferencias: días más largos, temperaturas más amables y un espíritu renovado que pide vinos ligeros, vibrantes y llenos de frescura.

Aquí os dejamos nuestro top 5 de vinos blancos para primavera!

1º Sericis Cepas Viejas Viognier

Elaboración tradicional, con fermentación en barricas de roble donde permanece cuatro meses, realizando un battonage una vez por semana. A continuación, el vino permanece dos meses más sobre sus lías en depósitos de acero inoxidable antes de su embotellado.
Vino apto para vegetarianos y veganos.

Maridaje:
Sericis Cepas Viejas Viognier es un vino blanco muy aromático y de gran personalidad, ideal para acompañar en ensaladas, calderetas de pescado, fideuà, paellas, mariscos y carnes blancas. También es un excelente aperitivo. Temperatura ideal de servicio entre 6 y 8ºC.

2º Cloe Chardonnay 

Viñedo situado entre tres parques naturales, en pleno corazón de la Serranía de Ronda (Malaga)  Este Chardonnay tiene un atractivo color amarillo pálido y reflejos verdosos, este vino transmite juventud y frescura. En nariz, se revelan intensas notas de frutas blancas y cítricas como manzanas, peras, limones y pomelos, acompañadas de ligeros toques florales y herbales. En boca, es fresco y vibrante, con una acidez equilibrada que resalta su perfil frutal, mientras que su textura suave y sedada invita a seguir bebiendo.

 Maridaje:
Es apto para tomar tanto con pescados como con carnes a la brasa.

3º La Fillaboa 1898 Albariño

La Fillaboa 1898 elaborado con uva 100% albariño que procede de la parcela Monte Alto, una de las mejores de Bodegas Fillaboa. Es el pago más singular, caracterizado por su altitud, 150 metros sobre el nivel del mar y el suelo de textura franco-arenosa, con un buen drenaje y abundancia de canto rodado, procedente de la descomposición de la roca madre, el granito. La Fillaboa 1898 2016 ha permanecido durante seis años en depósitos de acero inoxidable sobre lías finas, realizando batonages periódicos para mantener las lías en suspensión y, de esta forma, evitar oxidaciones obteniendo a su vez mayor volumen y redondez en boca.

Maridaje:
Acompaña a la perfección con pescados, aves, cocina japonesa y oriental.

4º Ramón Bilbao Edición Limitada Lías

Selección de racimos. Maceración fermentativa de 8-10 horas a 6ºC en atmósfera inerte. Fermentación alcohólica a 16ºC en tulipas de hormigón. Trasegado a barricas con sus propias lías con resuspensión en batonnage una vez por semana. Crianza 8 meses en barrica francesa y húngara.

Maridaje:                                                                                                                       Pokes de pescados grasos, como el salmón o el atún. Los sabores afrutados y cítricos del vino complementan los sabores del pescado y las verduras.

5º Finca la Colina Sauvignon Blanc

Finca la Colina Sauvignon Blanc 2020 es un vino blanco aromático con fragancias de fruta tropical, notas vegetales y típicas muestras de espárrago silvestre. En boca es amplio, concentrado y algo glicérico. Un vino con la acidez justa y un paso largo y agradable.

Maridaje:
Pescado a la brasa, Pescado al horno, Arroces de pescado, Fideuá, Marisco.


Etiquetas



    Translation missing: es.general.search.loading