Cesta
Su carrito actualmente está vacío.
Arroz con Pulpo y Almejas: El Tesoro Marinero del Verano | Puerto de Oriente

Arroz con Pulpo y Almejas: El Tesoro Marinero del Verano | Puerto de Oriente

Arroz con Pulpo y Almejas: Cuando el Mar se Encuentra con la Tradición

En la costa, cuando el sol empieza a calentar con ganas y las mesas se alargan con risas, hay un plato que nunca falta: el arroz con pulpo, almejas y más tesoros del mar. Es una receta que guarda memoria de lonjas, redes y fuegos tranquilos. De esas que se heredan, se perfeccionan y se celebran con los nuestros.

Este plato marinero nació en pueblos pesqueros donde el arroz era el lienzo perfecto para aprovechar el mejor producto fresco. Y aunque cada familia tiene su toque —más caldoso, más seco, con o sin marisco añadido—, hay algo en común: el sabor profundo que solo se consigue cuando se cocina con paciencia y buenos ingredientes.

Una receta con alma de puerto y corazón familiar

Ingredientes para 4 personas:

  • 300 g de arroz tipo bomba o redondo

  • 1 pulpo cocido (aprox. 1,2 kg)

  • 300 g de almejas (idealmente gallegas o del litoral atlántico)

  • 2 tomates maduros rallados

  • 1 pimiento verde y 1 pimiento rojo

  • 1 cebolla dulce

  • 3 dientes de ajo

  • Hebras de azafrán de La Mancha (auténtico, aromático, imprescindible)

  • 1 copa de vino blanco seco

  • 1,5 L de fumet casero (ver receta abajo)

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal marina y pimentón dulce

  • (Opcional) langostinos o mejillones para decorar

  • Perejil fresco picado al gusto


Paso a paso con cariño y fuego lento

1. El fumet, el alma del arroz

Antes de nada, preparamos un buen fondo: en una olla, salteamos cabezas de gambas, espinas y restos de pescado blanco del litoral (galera, cabracho, morralla). Añadimos puerro, apio, una hoja de laurel y cubrimos de agua fría. Cocemos a fuego suave durante 45 minutos, sin prisas, y colamos. Este fumet concentrado es clave para que el arroz cante al mar.

2. El sofrito: donde empieza todo

En una paella o sartén amplia, cubrimos el fondo con aceite de oliva virgen extra. A fuego lento, sofreímos cebolla, pimientos y ajo muy picados. Dejamos que suden y se caramelicen lentamente, sin apuros. Añadimos el tomate rallado y una pizca de pimentón dulce. Cocinamos hasta que el sofrito esté oscuro y meloso.

3. Incorporamos los sabores marinos

Vertemos el vino blanco, subimos el fuego y dejamos que evapore el alcohol. Añadimos el arroz y lo nacaramos, removiendo un par de minutos. Luego vertemos el fumet caliente (el triple del volumen de arroz), incorporamos las hebras de azafrán —ligeramente tostadas antes— y dejamos que el arroz comience su danza.

Cuando el arroz esté casi a punto, añadimos el pulpo cortado en rodajas gruesas y las almejas. Tapamos ligeramente para que se abran. Podemos decorar con unos langostinos marcados a la plancha o mejillones si queremos añadir un extra festivo.


Un arroz que sabe a domingo, a amigos y a mar

Este arroz con pulpo y almejas es una celebración de la costa. Se disfruta mejor al centro de la mesa, entre charlas, pan crujiente y vino blanco bien frío. Y lo mejor: permite jugar con lo que ofrece la lonja o tu mercado de confianza.

En Puerto de Oriente, seleccionamos lo mejor del mar y de la tierra: el azafrán de La Mancha con denominación de origen, las conservas gourmet, el arroz bomba tradicional y ese pulpo que parece recién sacado del mar. Productos pensados para cocinas con alma.

👉 Visítanos en www.puertodeoriente.com y lleva a tu mesa lo mejor del litoral.


Etiquetas



    Publicar comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

    Translation missing: es.general.search.loading