Cesta
Su carrito actualmente está vacío.
El Origen del Comino: Un Viaje por el Mediterráneo desde Egipto hasta Turquía

El Origen del Comino: Un Viaje por el Mediterráneo desde Egipto hasta Turquía

Desde las pirámides hasta nuestros platos, el comino ha sido un testigo privilegiado de la historia. Esta humilde especia, que hoy espolvoreamos en guisos y panes, fue en su día un tesoro valorado como el oro en el Antiguo Egipto. En este artículo, exploramos su fascinante legado y cómo los egipcios lo usaban en la cocina, la medicina e incluso en sus rituales de eternidad.


📜 El Comino en el Antiguo Egipto: Más que una Especia

1. 🏺 Un Ingrediente Sagrado en la Mesa de los Faraones

Los egipcios consideraban el comino un regalo de los dioses. Se han encontrado semillas en tumbas reales, como la de Tutankamón, donde se colocaban como ofrenda para el viaje al más allá. Pero su uso no era solo simbólico:

  • Pan de comino: Los trabajadores de las pirámides lo recibían como parte de su ración diaria por sus propiedades energéticas.

  • Carnes y legumbres: Lo usaban para sazonar platos de lentejas y aves, como atestiguan jeroglíficos en templos.

2. 💊 La Primera "Medicina Natural" Documentada

El Papiro Ebers (1550 a.C.), uno de los tratados médicos más antiguos, ya recomendaba el comino para:

  • Problemas digestivos (como hoy en día).

  • Aliviar dolores menstruales (se tomaba en infusión con vino).

  • Desinfectar heridas (mezclado con miel y grasa animal).

3. ⚰️ Un Protector en el Viaje al Más Allá

Los embalsamadores egipcios lo empleaban en el proceso de momificación por sus propiedades antisépticas y aromáticas, creyendo que ayudaba al difunto a purificarse en el inframundo.


🍛 ¿Cómo Usaban los Egipcios el Comino en la Cocina?

Aunque no tenían recetas escritas como las actuales, sabemos por restos arqueológicos que:

  • Tostaban las semillas para realzar su sabor en sopas de pescado del Nilo.

  • Lo mezclaban con ajo y cilantro (una combinación que sigue usándose hoy en el dukka egipcio).

  • Fermentaban panes con comino y miel, antecedentes de las primeras "especias para hornear".


🌍 De Egipto a tu Cocina: El Legado que Perdura

Hoy, el comino sigue siendo clave en mezclas como el ras el hanout (Marruecos) o el garam masala (India), pero su esencia sigue siendo la misma: sabor, salud y tradición.

✨ Consejo de Puerto de Oriente

En nuestra tienda, seleccionamos comino en grano y molido de origen ecológico, ideal para:

  • Revivir recetas faraónicas: Prueba nuestro pan de especias con miel y comino (¡receta en el blog!).

  • Digestiones difíciles: Añade una pizca a tus lentejas o hummus.

  • 🍲 Receta Sencilla: Hummus de Garbanzos con Comino Tostado

    Un clásico mediterráneo con un toque aromático que realza su sabor. Ideal como entrante, dip para pan o acompañante de carnes.

    🛒 Ingredientes (4 personas):

    • 400 g de garbanzos cocidos (1 bote escurrido).

    • 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo).

    • 1 diente de ajo.

    • Zumo de ½ limón.

    • 1 cucharadita de comino en polvo (o ½ cucharadita de semillas tostadas y molidas).

    • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

    • Sal y pimentón dulce al gusto.

    • Agua (opcional, para ajustar textura).

    👩‍🍳 Elaboración (10 minutos):

    1. Tostar el comino (opcional pero recomendado):

      • Calienta una sartén sin aceite y añade las semillas de comino 30 segundos hasta que desprendan aroma. Muélelas en un mortero.

    2. Triturar los ingredientes:

      • En un procesador de alimentos, mezcla los garbanzos, tahini, ajo, zumo de limón, comino, aceite de oliva y sal.

      • Procesa hasta obtener una crema suave. Si queda espeso, añade 1-2 cucharadas de agua.

    3. Presentación:

      • Sirve en un bol, riega con un hilo de aceite de oliva y espolvorea pimentón dulce y más comino molido.

      • Acompaña con pan de pita, crudités de zanahoria o apio.

    🌟 Consejo de Puerto de Oriente:

    • Para un extra de sabor, usa nuestro comino ecológico en grano, recién molido.

    • ¿Quieres un hummus ahumado? Añade ½ cucharadita de pimentón ahumado


Etiquetas



    Translation missing: es.general.search.loading