Cesta
Su carrito actualmente está vacío.
Matalauva y Anís: ¿Son realmente lo mismo?

Matalauva y Anís: ¿Son realmente lo mismo?

Una duda que suele surgir, sobre todo cuando empiezas a cocinar con especias, es si la matalauva y el anís son lo mismo. Parece lógico, ¿no? Al fin y al cabo, ambos tienen ese toque anisado que te recuerda al regaliz y, por si fuera poco, muchas veces la gente los llama de la misma manera. Así que no te preocupes, no eres el único al que le pasa. Aquí, en Puerto de Oriente, también hemos tenido esa duda alguna vez.

Vamos a aclararlo porque, aunque suenen parecidos y se usen en contextos similares, la respuesta corta es... bueno, sí y no. Depende de a qué tipo de anís te refieras. Vamos por partes.

¿Qué es la matalauva?

La matalauva, para empezar, es una semilla pequeña que viene de la planta Pimpinella anisum (anís verde, vamos). Seguro que te suena porque es esa especia que, si eres de Andalucía o conoces bien la gastronomía del sur, has visto usar en un montón de dulces tradicionales. Se usa mucho en roscos de vino, gachas, y mil postres más. A nosotros nos encanta porque es de esas especias que aportan un sabor sutil pero esencial.

¿Y sabes qué? Además de todo eso, tiene propiedades digestivas, lo que viene genial después de una buena comida. Es como una aliada secreta que da sabor y ayuda a que todo caiga bien.

Ah, y si te interesa, puedes echarle un vistazo a nuestra matalauva de calidad gourmet. De verdad, te prometemos que una vez que la pruebes, no te faltará en tu cocina.

¿Qué es el anís?

Aquí viene la parte confusa, porque anís puede significar varias cosas. Primero, está el anís verde, que es, básicamente, la misma matalauva de la que hemos hablado. Entonces, si alguien te dice que pongas anís en tu receta y se refiere al anís verde, pues sí, es lo mismo que la matalauva. Hasta ahí todo bien, ¿no?

Pero, por otro lado, está el anís estrellado (Illicium verum), que es una especia que viene de otro tipo de planta y tiene una forma muy característica, en estrella (de ahí su nombre, claro). El sabor del anís estrellado es más fuerte, algo más amargo, y es bastante usado en la cocina asiática. Aquí no se usa tanto en postres, pero sí para platos salados y licores.

Y luego está el licor de anís, que es muy común en España, especialmente para acompañar postres, en fiestas y celebraciones. ¿Te suena? El típico chupito de anís después de una comida pesada... bueno, quizá no sea para todos, pero a más de uno nos gusta.

¿En qué se parecen la matalauva y el anís estrellado?

Pues en lo más básico: el sabor. Tanto la matalauva como el anís estrellado tienen un sabor anisado gracias a un compuesto llamado anetol, que es el que les da ese toque dulce y a regaliz tan característico. Entonces, si te gustan los sabores intensos y ligeramente dulces, ¡estás en el buen camino con cualquiera de los dos!

Y aunque compartan ese sabor, hay diferencias claras que te conviene saber para no liarte en la cocina.

Diferencias entre matalauva y anís estrellado

Aparte de su origen (que ya hemos mencionado que son plantas distintas), hay otros puntos que los diferencian. La matalauva es una semilla pequeña y ovalada, mientras que el anís estrellado tiene esa forma tan reconocible de estrella. Y luego está el sabor: la matalauva es más suave, más dulce. El anís estrellado tiene un punto más potente, casi picante, que puede no ser adecuado para todos los platos.

Además, mientras que la matalauva se usa muchísimo en postres, sobre todo en la repostería tradicional española, el anís estrellado es más común en guisos y platos salados, sobre todo en la cocina asiática.

Pero lo más importante aquí es saber qué estás buscando. Si vas a hacer un postre típico español, como un buen rosco de vino, la matalauva será tu mejor opción, sin duda.

Usos en la cocina

Aquí es donde se pone interesante. La matalauva es una de esas especias que se usa para todo: roscos de Semana Santa, gachas, tortas de anís... básicamente, si es dulce y tradicional, la matalauva probablemente esté en la receta. Y si alguna vez te ha sorprendido el aroma anisado de alguna receta y te ha encantado, es bastante probable que fuera gracias a esta pequeña semilla.

El anís estrellado, en cambio, aunque también tiene sus fans aquí, es más común en la cocina asiática y se usa mucho en guisos y platos de carne. También en algunos tipos de licor.

¿Es lo mismo matalauva y anís?

Bueno, entonces, la respuesta a la gran pregunta... ¿matalauva y anís son lo mismo? Pues sí, pero no. Si hablamos del anís verde, entonces sí, estamos hablando de lo mismo. Pero si te refieres al anís estrellado o al licor de anís, la cosa cambia. Así que todo depende de lo que estés cocinando y de qué tipo de anís necesitas.

Lo mejor es asegurarte de qué tipo de anís pide la receta, y si tienes dudas, bueno, para postres españoles, casi siempre será matalauva. Y en Puerto de Oriente, nos aseguramos de que nuestra selección de especias esté siempre a la altura de lo que esperas.

Descubre la Matalauva en Puerto de Oriente

Si te hemos convencido de las maravillas de la matalauva, te invitamos a que pruebes la nuestra. En Puerto de Oriente, tenemos una selección cuidada de especias que te ayudará a llevar tus platos al siguiente nivel. Ya sea para esos postres tradicionales que tanto nos gustan o para innovar un poco en la cocina, estamos seguros de que te va a encantar.

No te preocupes si te surge alguna duda en el proceso, ¡estamos aquí para ayudarte! Y, sobre todo, recuerda que una buena matalauva es clave para un buen postre. Pruébala y nos cuentas.


Etiquetas



    Translation missing: es.general.search.loading